¿Cuánto te quieres a ti mismo?

Amor propio. Autoestima. Quererse a sí mismo. Según la RAE hablamos de una «Valoración generalmente positiva de sí mismo.», y según la Wikipedia es «la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas». En ambos casos estamos hablando de un juicio subjetivo, que depende de cómo uno se vea a si mismo, no como realmente uno es. No hay que confundir éstos términos con la egolatría, o un excesivo amor propio o autosuficiencia; aquí estamos hablando de la simple valoración propia.

¿Por qué hablo de esto?

Hoy en día, muchas personas se sienten solas, y para poder superar esa soledad se embarcan en una travesía que no siempre llega a buen puerto: La Búsqueda De Amigos. (Puedo mencionar que también se aplica a la búsqueda de pareja).

Iré directo al asunto del porqué muchas veces pareciera que no resulta, pese a intentarlo una y otra vez sin buenos resultados. Si no te quieres a ti mismo, no estás dando motivo para que otro lo haga. Si no eres amigo de ti mismo, difícilmente otra persona lo sea.

Si estás pensando que no es fácil hacerlo, pues a continuación te daré un par de motivos:

  • Fuimos creados cada uno en forma única e irrepetible. Cuando nacimos, el molde fue destruido, ya nadie más será igual a nosotros. Aunque existan similitudes físicas o de personalidad o sicológicas, nunca nadie será igual a nosotros. Esto ya es una buena razón para que la valoración que tenemos de nosotros mismos sea positiva.
  • El gran Creador del universo y de tu vida, te ama desde siempre y espera por ti: «Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.» Jeremías 31.3, La Biblia.
  • ¿Pasado oscuro? ¿niñez triste?  ¿malas circunstancias? Todo lo que haya pasado en tu vida, sea bueno o sea malo, te ha formado como la persona que eres. Si has sobrevivido a situaciones extremas y complejas, ya tienes la fortaleza necesaria para enfrentar lo que venga a futuro. El pasado no es motivo para no amar tu propia vida, es tu plataforma para tomar las decisiones que desde hoy en adelante te pueden hacer feliz.
  • Tienes vida, salud, techo, abrigo, comida y todo lo necesario para tener un buen pasar. Hay lugares en el mundo donde no se tiene todo esto.
  • ¿Crees que tienes problemas? Eso es porque no conoces a aquellos que sí realmente los tienen, aquellos que por las noches no pueden dormir porque no saben cómo podrán sobrevivir un día más, cómo alimentar a su familia cuando no hay ni los más mínimos recursos, personas sin esperanza de poder cambiar.

¿Cómo saber si tienes baja autoestima? Síntomas.

  • Según la persona con la que estés, te comportas de forma diferente.
  • Tienes un grupo de amigos homogéneo, y tratas de vestir como ellos, escuchar su misma música, usar el mismo lenguaje y vocabulario.
  • Tienes miedo de decir lo que piensas por temor a la reacción de los demás.
  • Te declaras seguidor ciego de una tendencia específica de forma de ser, estilo de música, equipo deportivo, tendencia política, y aseguras que nunca jamás podrías ser de otra manera.
  • Tienes muchos secretos.
  • Participas y eres consumidor de la moda. Todo lo que sale y que gran cantidad de gente sigue, es a lo que le pones atención.
  • Contínuamente sigues el ejemplo de otros, para todo. No tomas tus propias decisiones, sino que te basas en la experiencia de los demás, siempre.
  • Piensas que nadie te entiende y tratas de mostrar una imagen entendible de ti.
  • entre otros…

¿Qué hacer entonces?

Primero debes conocerte a ti mismo, conoce tus propios gustos, tus intereses, lo que te hace feliz y lo que te desagrada. Cuando se logra estar un tiempo a solas, y se disfruta, sin que el aburrimiento esté presente, entonces se va por buen camino.

No tomarse las cosas tan en serio. En tu vida habrá gente que te dirá cosas con buenas y malas intenciones. Algunos hablarán sin pensar, otros tratarán de entregarte palabras sabias. Debes aprender a distinguir todos los casos, para poder filtrar lo que realmente se queda en tu corazón. Todos los seres  humanos se equivocan, por lo tanto, las palabras que salen de la boca no siempre representan el pleno pensamiento de quien las emite.

Alejarse de quienes hacen daño es una importante acción. Esas personas que sólo están en las buenas, esas que siempre aparecen para fiestas y diversión, pero que desaparecen después, no son una buena influencia.

Aprender una nueva palabra en nuestro vocabulario: NO. Cuando algo creas que no te conviene, que va contra tus gustos, principios y/o valores, lo mejor que puedes hacer es decir NO. Aunque sea un mal rato, te ahorrará muchos problemas. Es muy probable que si aceptes, el único dañado seas tu y todo el mundo siga como si nada.

Tomar conciencia de que no es casualidad nuestra existencia. Aunque la ciencia trate de muchas formas de explicar el por qué existimos, aún no puede, y no podrá explicar qué nos hace estar vivos. » Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.» Salmos 139.16, La Biblia.

Finalmente

No dejes que pase más tiempo. Toma el control de tu vida. Decide ser feliz como eres, con lo que eres. Cuando logres estar bien contigo mismo, los demás se acercarán. Porque, ¿quién quisiera estar con alguien que no confía en si mismo ni se valora?.

Consejos pueden haber muchos, sin embargo la fuente de todo está en Dios. Sólo puedo decir, finalmente, que de Él viene la Vida y el Amor y con Él en el corazón, toda la vida es diferente.

¿Necesitas fotografía, diseño o desarrollo web? Contáctame.